«Atención a la Diversidad, Las Suertes» es una asociación sin ánimo de lucro constituida en diciembre de 1989 e inscrita en el registro de Asociaciones en enero de 1990 con el nº 4.071.
La asociación nace por la preocupación de algunas familias ante la inexistencia en la comarca de servicios y/o recursos para personas con discapacidad adultas que, superada la etapa escolar, no tenían la posibilidad de seguir desarrollándose personal y socialmente.
Por ello entre sus fines se encuentran los de difundir y resolver la problemática de la discapacidad, defender toda situación de marginación social, e instar a los órganos públicos a la adopción de medidas pertinentes para lograr la completa integración en la vida normal de las personas con discapacidad.
El esfuerzo realizado desde entonces por dotarles de una vida normalizada dentro de su propio ámbito rural nos ha proporcionado resultados muy satisfactorios y motivadores. Trabajando, desde el principio, de manera bidireccional: haciendo participes a las personas con discapacidad de su entorno social y sensibilizando a la sociedad abriéndoles las puertas al mundo de la discapacidad.
En la actualidad, desde nuestra Asociación seguimos trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Queremos atender a las especificidades de cada persona, prestar los apoyos que necesiten durante el tiempo y en el lugar que requieran, buscando el mayor número de recursos naturales posibles y evitando el desarraigo de su entorno más inmediato.
Esto nos lleva a trabajar desde el presente con una proyección de futuro, creando la estructura necesaria para que nuestros servicios evolucionen y se adapten continuamente en la medida en la que lo hacen también las necesidades de nuestras personas usuarias.
Desde este enfoque centrado en la persona, nuestra Asociación presta los siguientes servicios:
- Atención integral: Atención Residencial y Atención Diurna
- Atención psicopedagógica: tratamientos individualizados
- Atención de enfermería y promoción de la salud
- Servicio de atención fisioterápica: programaciones individuales
- Actividades deportivas adaptadas
- Actividades culturales y recreativas
- Actividades de ocio y tiempo libre
- Actividades de convivencia, cooperación y autoayuda
- Apoyo y orientación a familias.
- Servicio de Respiro Familiar
- Inclusión comunitaria y normalización
La Asociación cuenta con profesionales cualificados para el desempeño de sus funciones.
FINALIDAD
Nuestra finalidad es acompañar, apoyar y empoderar a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, sus familias y comunidades rurales, para garantizar el ejercicio pleno de derechos, mejorar su calidad de vida y contribuir a la cohesión social y territorial.
COMPROMISOS DE CALIDAD
La Junta Directiva y el equipo de ADIS se comprometen a:
1. Garantizar una atención personalizada, integral y ética que promueva la autodeterminación, la inclusión y la participación activa.
2. Asegurar la formación continua, el bienestar y la corresponsabilidad del equipo profesional.
3. Establecer nexos sólidos entre la Entidad, las familias, la comunidad y el entorno rural.
4. Cumplir con los requisitos legales, normativos y éticos aplicables, incluida la Norma UNE-EN-ISO 9001:2015 y la Ley 1/2022 de Transparencia y Buen Gobierno de la Comunidad Valenciana.
5. Fomentar la mejora continua en todos los procesos y servicios, midiendo y evaluando el impacto social y comunitario.
6. Promover la igualdad de género, la sostenibilidad y la reducción de desigualdades en el medio rural.
7. Potenciar la innovación, la digitalización y la creación de entornos accesibles y sostenibles.
8. Desarrollar alianzas estratégicas y comunitarias que fortalezcan el ecosistema inclusivo del territorio.
